Tauromaquia:
Arte o tortura simbólica
La
tauromaquia es una práctica milenaria, y al hablar del tema nos
sugiere varias preguntas y una de ellas ¿el toro bravo hubiera
evolucionado, o mejor dicho existiría como especie en la
actualidad?, la otra pregunta ¿es una humillación matar lentamente
a un animal en un recinto con un público excitado?

La
sociedad española mantiene estas prácticas porque están tan
arraigadas en la sociedad que es difícil de eliminar la historia de
un plumazo, porque las tradiciones que pasan de generaciones en
generaciones son de difícil de eliminar aunque sean crueles ver a
un animal sufriendo, epilogo de su último aliento hasta llegar a la
muerte.
Desde
mi punto de vista no creo que matar a un animal sea un arte, como
predica el premio nobel Vargas llosa, porque matar cualquier especie
y convertirla en fiesta es un atraso cultural, pero el hombre por
otro lado se alimenta de animales y estos animales no los matan a
besos, sino que son sacrificados para alimentarse, que por cierto el
rabo de toro esta esplendido, y aquí citare a Vázquez Montalbán
que lo definió como patriotismo gastronómico.
Para
concluir este escrito considerar la tauromaquia como un arte, es algo
inverosímil como defiende parte de la población española es
erróneo, se puede considerar tradiciones simbólicas.
Autor:Francisco
Javier moreno medina
Comentarios
Publicar un comentario